Celebra el Congreso del Estado la sesión ordinaria número 15
Pachuca.-Durante la sesión ordinaria número 15 del Congreso del Estado, se dio a conocer que se recibió un documento de renuncia de la ciudadana Stefani Gómez Ramírez como integrante de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado, así como los alcaldes de Tenango de Doria y Acaxochitlán para poder solicitar en el caso del segundo la contratación de un financiamiento.
Respecto a las peticiones de los alcaldes Erick Mendoza Hernández, presentó una propuesta de distribución de recursos financieros del ejercicio fiscal 2022, en tanto que su homólogo del ayuntamiento de Acaxochitlán, Erick Carbajal Romo, solicitó al congreso, autorización para contratar un financiamiento por el monto de 34 millones 949 mil pesos.
En la misma sesión, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, en representación del Grupo Legislativo del PRI, presentó el acuerdo económico de acciones y recursos para la restauración ecológica de la región de Tula, lo cual aseguró que será posible por medio de la intervención de la sexagésima quinta legislatura local.
Manifestó: “El exhorto a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal para que emita una declaratoria de Zona de Restauración Ecológica sobre la región de Tula, Hidalgo, y que realice las gestiones ante el Titular del Poder Ejecutivo Federal para que la declaratoria se publique en el Diario Oficial de la Federación y sea inscrita en el Registro Público de la Propiedad correspondiente”.
Por su parte integrantes del grupo legislativo de Morena, Vanesa Escalante Arroyo, Antonio Hernández Vera, Sharon Macotela Cisneros del Grupo Legislativo de Morena y la diputada Silvia Sánchez García, del PAN, realizaron una serie de pronunciamientos por el día de la y del médico celebrado el 23 de octubre, recordando a todo el personal de la salud que ha fallecido a causa de la presente pandemia.
Al mismo tiempo reconoció y revaloró la profesión del médico, quienes han dignificado su profesión y han reflejado su vocación humanista al estar al frente del cuidado de los hidalguenses, por lo cual hicieron un agradecimiento a los médicos de México, por su labor realizada ante la pandemia.
En e4se sentido, la diputada Silvia Sánchez García, integrante del Grupo Legislativo Partido Acción Nacional, introdujo un posicionamiento para invitar a la población de Hidalgo a ser empáticos y valorar la labor del personal médico.
(Jaime Arenalde/ LxL)