El IEEH, dio por iniciado el proceso de elección de gobernador del estado

Pachuca.- Poco antes del mediodía de este 15 de diciembre del año en curso, en sesión especial de Instalación, los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, dieron por iniciadas las actividades del proceso de elección de gobernador del estado cuya elección será el primer domingo de junio del 2022.

Poco antes de la instalación del Consejo General que tuvo lugar en la sede del órgano electoral local, a la que asistió el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, así como los representantes de los poderes legislativo y judicial, además de funcionarios de diferentes áreas relacionadas a los eventos de elección el secretario ejecutivo del mismo Uriel Lugo Huerta rindió un informe respecto a la conformación del Consejo general para dar seguimiento a todas y cada una de las actividades de esta actividad.

De igual manera, previo a declarar formalmente iniciado el dicho proceso, las y los consejeros, entre ellas y ellos Miriam Sarahi Pacheco, Francisco Martínez Ballesteros y Alfredo Alcalá Montaño destacaron la importancia que representa para el estado este tipo de elecciones y tras coincidir en que se debe se pensar en nuevos retos, afirmaron que su compromiso es de dar cumplimiento a la ley para garantizar el voto ciudadano.

Por su parte, después de declarar el inicio formal de proceso de elección de gobernador del estado, la consejera presidenta del organismo electoral local Guillermina Vázquez Benítez, afirmó que los retos son grandes y que la entidad y los organismos encargados de garantizar la tranquilidad, transparencia y legalidad de todo el proceso de elección, su compromiso es que sea la ciudadanía la que decía respecto a quienes quiere que sean sus próximos gobernantes.

En su momento, los representantes de los diferentes partidos políticos, tras manifestar que serán vigilantes permanentes del desarrollo del proceso para que no haya situaciones que puedan inclinar la balanza a un candidato o partido, coincidieron en solicitar a los integrantes del IEEH, que su actuación, sea transparente y en los términos de la legalidad para evitar situaciones que lleven a las instancias legales los trabajos de esta elección, la cual aseguraron es la más importante y la que lleva más personas a las urnas.

Después de la sesión especial se celebró la segunda sesión ordinaria del mes en curso en la que se aprobó por unanimidad de votos, las convocatorias para que los partidos políticos, coaliciones y/o candidaturas comunes registradas, puedan hacer sus postulaciones de candidatos, así como para todas aquellas personas de la sociedad civil interesadas en acreditarse como observadores electorales.

(Jaime Arenalde/LineaxLinea)