El problema de distribución del agua requiere de atención inmediata y menos discursos: Carolina Viggiano

Pachuca.- Los actuales, son tiempos de hacer a un lado los discursos y concretarse en trabajar en resolver problemas como el de la distribución del agua, aseguró la diputada federal por Hidalgo Carolina Viggiano Austria durante la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.

Manifestó que ante la crisis que se vive el gobierno federal habla mucho y hace poco; por lo que pidió dejar los discursos y hacer cosas concretas para resolver la problemática, además de señalar que si se quiere hablar de cosas neoliberales y de corrupción, es mejor actuar porque eso no cuesta dinero, es cuestión de voluntad política, advirtió.

Afirmó: “El tema del agua es un asunto muy delicado en todo el país que requiere atención inmediata del gobierno federal en lugar de intentar meterle un componente de ideológico porque ante la crisis que se vive, sería criminal partidizarlo y mucho más mantenerlo como bandera política”.

Refirió que si se quiere hablar de cosas neoliberales y de corrupción, es mejor actuar porque eso no cuesta dinero, es cuestión de voluntad política, pero este gobierno habla mucho y hace poco, por ello pidió dejar los discursos y hacer cosas concretas para resolver la problemática.

Al mismo tiempo, reprochó que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año se pudieron hacer reasignaciones, pero los diputados de la mayoría de Morena no quisieron siquiera conocer las reservas presentadas por las y los diputados de oposición.

Afirmó: “Yo entiendo que están bajo las siglas de un gobierno que les ordena, pero el asunto del agua es un tema de presupuesto, de infraestructura, todas las plantas que tiene este país no funcionan, las plantas de tratamiento pueden reusar el agua para la industria, para el campo, pero hoy no funciona ninguna cuando deberíamos estarle metiendo dinero para que funcionen con energías limpias, para hacer rehabilitaciones nuevas”.

(Jaime Arenalde/LxL)