La diputada federal Carolina Viggiano, ingresa al Congreso local una iniciativa para tipificar el delito de estupro

Pachuca.- Como integrante de un colectivo de mujeres la diputada federal del PRI por Hidalgo, Carolina Viggiano, ingreso este inicio de semana al Congreso del Estado una iniciativa en materia de violación y estupro, además para que este último sea considerado como ataque sexual y sea castigado con mayor rigor.

Luego de ingresar el documento, la legisladora federal, manifestó que como presidenta del denominado Colectivo 50+1 en Hidalgo respalda la iniciativa ciudadana que propone reformas al Código Penal del estado de Hidalgo, ya que con esta propuesta se atienden a los criterios internacionales que proponen eliminar el tipo penal de estupro de los códigos penales de los Estados.

Viggiano Austria, añadió que el propósito de la iniciativa, es eliminar el tipo penal del estupro para prever que las relaciones sexuales con menores de 18 años sean sancionadas como violación equiparada, por lo que en representación de un grupo de ciudadanas y ciudadanos hidalguenses, la iniciativa presentada destaca que a pesar de los avances que se han alcanzado en materia de protección y atención de las mujeres por agresiones sexuales, aún existen tipos penales arcaicos que no atienden la situación de las víctimas por tratarse de uno de los tipos de violencia más lesivos que existe, pues parte del principio de transformar a la mujer en un objeto de uso y satisfacción de otros.

Añadió que el proyecto considera necesario modificaciones a los artículos 179 y 180 y derogar los 185, 186 y 187 del Código Penal del estado de Hidalgo porque presenta graves deficiencias al restringir los delitos de violación y violación equiparada solo a la introducción del pene por la vía vaginal, anal y bucal.

Afirmó: “Precisamente por lo anterior, la presente iniciativa propone modificar el tipo penal contenido en el artículo 179 del Código Penal del Estado a fin de establecer que la violación sexual no sólo se presenta cuando se introduce el “pene” sino que también existe violación cuando se introduce cualquier objeto distinto del miembro viril”,

De igual manera, precisó que con esta propuesta se atienden a los criterios internacionales que proponen eliminar el tipo penal de estupro de los códigos penales de los Estados, pues el acto en sí mismo se trata de una violación, y por ello debe tener una pena más alta a la establecida para el estupro.

Añadió: “Y es que las y los ciudadanos hidalguenses que la suscriben advierten que en México se ha observado que el tipo penal de estupro suele ser utilizado para proteger al agresor al argumentar que la víctima consintió la relación (aunque no fuere así), se establece una pena más baja y elimina el principio de prisión preventiva que existe en el artículo 19 constitucional”.

(Jaime Arenalde/ LineaxLinea)