Tribunal Electoral determinó que el Diputado Federal Cuauhtémoc Ochoa incurrió en actos de precampaña y campaña y promoción personalizada de servidores públicos violando diversas leyes electorales

En compañía de representantes del PAN, el Maestro Rafael Sánchez Hernández indicó que hay faltas claras por parte de servidores públicos de Morena.

 

Rafael Sánchez Hernández, en compañía de Manolo Gutiérrez Hernández, representantes del PAN en el INE e IEEH respectivamente; el Tesorero del PAN en Hidalgo Luis Alfredo Hernández Cardozo, y los Abogados del Partido local, Jeimmy Itzel Martínez García y Alexis Gómez Rueda, indicaron que hay faltas claras por parte de servidores públicos de Morena.

En rueda de prensa, Acción Nacional en Hidalgo dio a conocer que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió el resolutivo en el que se determinan las faltas cometidas por Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Diputado Federal del Partido Morena, esto al haber actuado fuera del marco de la ley.

De acuerdo con la información proporcionada por el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Rafael Sánchez Hernández, el legislador realizó la promoción de su imagen con 37 espectaculares colocados en el área conurbada de Pachuca antes del periodo de precampaña y campaña. “Se le va a dar vista a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que ellos sean los que lo sancionen. Ya el Tribunal dijo [que] sí son existentes las faltas.”, señaló Sánchez Hernández, quien también añadió que Ochoa Fernández violó la Constitución en su artículo 134 al promocionarse como servidor público, pero que también debe sancionarse al partido que representa por culpa in vigilando, esto al no actuar responsablemente sobre sus representantes políticos. 

Los espectaculares fueron puestos en circulación previo a determinar quién sería el posible candidato de Morena para la gubernatura de Hidalgo, por lo que Acción Nacional solicitará que lo derivado por tal campaña publicitaria sea sumado al tope de gastos de campaña del candidato morenista, Julio Menchaca Salazar. Las observaciones serán puestas a disposición de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral para que sea quien actúe como corresponde respecto a dichos gastos.

Asimismo, el representante del PAN ante el INE destacó que el viernes fue presentado un procedimiento especial sancionador contra Morena y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que se violaban los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad en la campaña. Del mismo modo, hubo denuncias presentadas en contra de Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora de Colima, y Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, ambos por atentar contra los principios ya previamente señalados. Para este día, será presentado un procedimiento especial sancionador en contra Layda Sandores San Román, Gobernadora de Campeche, por violencia política en razón de género hacia la candidata de la coalición “Va por Hidalgo”, Alma Carolina Viggiano Austria.

“En este acto de desesperación, sabiendo que se les puede anular la elección, están haciendo todo lo posible para traer [gente] y declarar que se les hizo fraude o que fue un complot. ¿Qué estamos pidiendo aquí? Que el Instituto Electoral sea más fuerte, que alce la voz, y que se le pida al Partido Político Morena que ya no traiga a este tipo de servidores públicos, que a lo único que vienen es a desestabilizar el proceso electoral local”, enfatizó Rafael Sánchez Hernández.