Pachuca.- A la fecha, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Hidalgo, se ha logrado concretar 51 adopciones de infantes y se tiene en la lista de espera se encuentran 16 infantes, además de contar con una lista de 170 menores a su resguardo en sus instalaciones.
Al respecto, la Procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Karina Ramírez, señaló que, de las 51 adopciones, de las cuales 21 corresponden a niñas, 28 a niños y 12 a adolescentes, entre los cuales se encuentran también dos menores con discapacidad, además de referir que el 70 por ciento de los infantes que ingresan a resguardo pueden reintegrarse con familiares cercanos, como abuelos, tíos u otros parientes significativos, siempre que exista un entorno seguro para los infantes.
Destacó que, el resto enfrenta una situación distinta debido a que se trata de niñas, niños y adolescentes que ya no cuentan con un núcleo familiar capaz de hacerse cargo de ellos; en esos casos se inicia un procedimiento legal para la pérdida de patria potestad, a fin de abrir la puerta a la posibilidad de la adopción a personas que así lo desean”.
Añadió que, la labor de la procuraduría a su cargo, es actuar de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, vigente desde hace una década, en la que se reconoce a este sector como titular de derechos, lo que obliga a instituciones como las Procuradurías de Protección a actuar como su representación especializada frente al mundo adulto.
Finalmente, afirmó que la separación familiar es siempre el último recurso y únicamente procede en casos donde se pone en riesgo la vida, la integridad o la libertad de los menores. “Existen mitos como que el DIF ‘recoge niños’. Eso es falso. Solo se activa la separación cuando no hay otra persona significativa que pueda brindar cuidado inmediato y totalmente seguro”.
(LineaXLinea)