Pachuca.- Habitantes de la región Otomí-Tepehua emitieron un llamado a la población y a los visitantes que transitan por el municipio de Huehuetla y localidades cercanas, ante el registro de lluvias recientes que podrían generar condiciones de riesgo en caminos y zonas inestables. El exhorto busca prevenir accidentes y afectaciones derivadas de la saturación de humedad en terrenos.
El dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Erasto Tolentino Castro, señaló que tras casi un mes de calor y ausencia de precipitaciones, desde el fin de semana se han presentado lluvias de manera constante. Dijo que esta variación climática incrementa la posibilidad de reblandecimiento de suelos, crecida de arroyos y activación de zonas con antecedentes de deslaves.
En el mismo sentido, destacó que algunas comunidades continúan en proceso de recuperación de los daños ocasionados por las lluvias anteriores. Si bien ya existe paso vehicular para unidades ligeras hacia la cabecera municipal y zonas como San Andrés, precisó que las rutas aún no se encuentran en condiciones óptimas para transporte de carga pesada.
El representante campesino agradeció la colaboración de delegados y propietarios de terrenos aledaños a los caminos, quienes permitieron el depósito temporal de material removido durante las labores de limpieza. Señaló que estos apoyos han permitido mantener la comunicación por carretera en un nivel básico.
Reiteró, por último, la importancia de mantener medidas preventivas, evitar el cruce de cuerpos de agua durante la creciente y estar atentos a los avisos de autoridades municipales y estatales. Advirtió que las lluvias podrían continuar debido a la interacción de frentes fríos y sistemas atmosféricos, por lo que la zona podría enfrentar nuevos episodios de inestabilidad.
(LineaXlinea)
Buscan empresarios del estado convencer a firma china para instalar terminado de vagones en Hidalgo
Pachuca.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Alejandro Sánchez Ramírez, informó que empresarios hidalguenses realizan gestiones para que una empresa china, ganadora del concurso para la fabricación de los vagones del tren México-Pachuca, se establezca en Ciudad Sahagún, como inicialmente estaba contemplado.
Luego se afirmar que el sector privado local trabaja para mostrar las ventajas competitivas del estado y asegurar que la inversión permanezca en Hidalgo, explicó que ya se llevó a cabo una segunda reunión con los representantes de la compañía asiática, la cual se realizó directamente en Ciudad Sahagún.
Destacó: “El objetivo fue presentar las condiciones industriales disponibles y las instalaciones que podrían adaptarse a la llegada de la empresa. La firma planea traer los vagones en estado de semi-fabricación a México, para completarlos con componentes producidos en el país.
Al mismo tiempo, aseguró que la empresa china identificó diversas naves industriales en Ciudad Sahagún que se encuentran desocupadas y que cumplen con los requerimientos de espacio y operación. Dijo que existe disposición para que, si se formaliza el acuerdo, la empresa arrende dichas instalaciones mientras avanza el análisis para una instalación definitiva en el aeropuerto de la región.
Precisó, que Ciudad Sahagún cuenta con una cadena de proveeduría ya formada en torno a la industria ferroviaria. Fabricantes locales producen componentes eléctricos, estructurales y de equipamiento interior de vagones, lo que reduciría tiempos y costos logísticos para la firma extranjera, al tiempo de comentar que, los avances son significativos y reiteró que la prioridad es que la armadora se asiente en Hidalgo, debido al impacto que tendría en la generación de empleo y en la reactivación económica de la región.
(LineaXLinea)
