La situación en la obra del río Tula se está dando a conocer públicamente, ya que Conagua contrató a una constructora, que a su vez contrató a una «Concretera» que simula ser legal y utiliza la marca de una empresa de prestigio, debidamente constituida. Esta concretera no ha podido mostrar de donde proviene el concreto y como ciudadanos todos hemos visto que el puente Zaragoza, antes de ser reabierto ya tenía una fractura y tuvieron que inyectarle cemento.
Tú como ciudadano de Tula o damnificado, estás conforme y aceptas que Conagua entregue una obra con varias irregularidades? Que pongan en riesgo la vida de los habitantes de esta región? A tu familia no le afectó la inundación? Confías en esta obra?
Ante las irregularidades señaladas, Conagua nos puede garantizar que tu familia y las de todos los damnificados no van a ser afectadas?
LO QUE SE QUIERE ES EVITAR UNA TRAGEDIA MAYOR Y PREVENIR.
Cuando venga la época de lluvias, si sucede alguna desgracia, quienes hicieron la obra tendrán que asumir su responsabilidad. La empresa Azul Concretos y Premezclados S. A. de C.V. ha sido involucrada al utilizar revolvedoras con su logotipo, por lo que nos está aclarando que no ha participado en dicha obra y se deslinda de las consecuencias que puedan ocasionarnos la «Concretera» contrada por Conagua, al haber utilizado un concreto que no sabemos si cumple con la resistencia adecuada para el agua negra.
No queremos que entreguen una obra sin que antes aclaren la situación, queremos que nos confirmen si han construido una obra eficiente y nos garanticen que NO se va a reventar el concreto.
Es importante saber la realidad, a qué estamos expuestos, para que no vuelvan a afectarnos.
POR EL BIENESTAR DE NUESTRAS FAMILIAS.
#Todossomostula
#Queremosvivir
#Primeroelpueblo
