Pachuca.-Con la finalidad de brindar las herramientas jurídicas para proteger a quienes de dedican a la lucha libre y boxeo en la capital del estado, el regidor independiente en el cabildo de Pachuca, Ángel Castañeda presentó ante las autoridades municipales una iniciativa para establecer un reglamento que regule de manera formal la práctica profesional de estas disciplinas.
El asambleísta, señaló que la importancia de ambas actividades en la historia del municipio, en especial la lucha libre, cuyas raíces en Pachuca se remontan a la década de 1930 y el año de 1952 en que se inauguró la Arena Afición, el segundo recinto de lucha libre construido en el país, el cual sigue en funciones hasta hoy.
Tras señalar que, este legado deportivo ha contribuido al posicionamiento del municipio como un referente en el ámbito nacional, el regidor refirió que, pese a la importancia de estas disciplinas, en Hidalgo se carece de una ley o reglamento que regule oficialmente los combates profesionales de lucha libre y boxeo. “Esta falta de normatividad dijo ha generado vacíos legales que dificultan la atención y sanción de controversias surgidas en eventos deportivos,
Aseguró que, el objetivo del nuevo reglamento es sentar las bases para la creación de la Comisión Municipal de Lucha Libre y Boxeo, la cual tendría la facultad de vigilar, organizar y regular los encuentros profesionales en el municipio. Asimismo, esta comisión serviría como respaldo institucional para los deportistas locales, evitando que tengan que recurrir a organismos foráneos en busca de reconocimiento o justicia.
Añadió que, a través de este ordenamiento se busca garantizar la seguridad, integridad y derechos de los luchadores y boxeadores profesionales, toda vez que la propuesta incluye la implementación de reglas claras, operativas y adaptadas a las realidades actuales del deporte, eliminando las ambigüedades que han impedido la aplicación de reglamentos anteriores.
Sobre el tema, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández manifestó su respaldo a la iniciativa, al considerarla una prioridad para dignificar y proteger a quienes han hecho del deporte su forma de vida.
(LineaXLinea)
