Inicio Nacional Los principales detonadores de los dos nuevos polos de desarrollo para Hidalgo...

Los principales detonadores de los dos nuevos polos de desarrollo para Hidalgo serán agua y energía: CCEH

Pachuca.- Al asegurar que además de mano de obra calificada, facilidades para asentarse a desarrolladores y reservas territoriales, los dos nuevos polos de desarrollo confirmados la semana pasada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para Hidalgo, se tiene garantizada el agua y la producción de energía, afirmo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Alejandro Sánchez Ramírez.
Luego de reiterar que los empresarios asentados en el estado se encuentran listos para poder participar en las acciones previstas por los gobiernos federal y el de Hidalgo para impulsar el crecimiento de la entidad en cuanto a los proyectos federales, señaló que se cuenta con la materia para todo lo que se requiera
Al respeto, manifestó que, sin duda los mayores requerimientos para los polos de desarrollo de las regiones de Tula de Allende y Tizayuca, serán en materia de agua suficiente, así como energía eléctrica, lo cual afirmó que el estado cuenta con todo lo necesario en cuanto a la infraestructura hidráulica y la que se requiere para la generación de energía será absorbida por la federación en su mayor porcentaje.
Comentó que, una vez que la federación a través de diferentes organismos y dependencias realizaron las valoraciones respectivas, se vio la posibilidad de que se cuenta con los recursos hídricos y la posibilidad de generar la infraestructura necesaria para estas dos regiones, en las que serán grandes e importantes para los que habitan en estas zonas y los empresarios asentados y los que buscan expandirse.
Aseguró que, con estas acciones queda resarcida en parte la deuda histórica que tenía la federación con Hidalgo que estaba en el rezago: “A la fecha Hidalgo tiene un rezago mayor a otras entidades del país, pero ahora las condiciones han cambiado de manera tal que, más que un favor es algo que se ha visto como una pieza clave para el desarrollo de la zona centro del país”.
(LineaXLinea)

Destaca SEP Hidalgo la importancia de los foros juveniles para el desarrollo de los estudiantes

Pachuca.- Al manifestar que todo encuentro infantil y juvenil celebrado por instancias oficiales e independientes son esenciales y espacios clave para la formación de ciudadanos comprometidos y preparados, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la entidad, Daniel Fragoso Torres, afirmó que la SEPH Hidalgo siempre estará presente en este tipo de encuentros.
Agregó que desde su punto de vista, los foros tanto infantiles como juveniles contribuyen de manera directa a la construcción de una mejor sociedad, además de añadir que, estos ejercicios democráticos permiten no solo identificar perfiles de liderazgo dentro de las instituciones de educación media superior y superior, sino también fortalecer una visión integral de la educación en la entidad.
Comentó: “Estos espacios abren oportunidades para que las y los jóvenes adquieran herramientas que trascienden las aulas, al brindarles experiencias que fomentan la participación ciudadana y el conocimiento del funcionamiento de las instituciones públicas. En ese sentido se busca formar ciudadanos capaces de participar de manera informada en la vida política y social del estado”.
Recordó que en la edición anterior, correspondiente al Segundo Congreso Estatal Juvenil 2024, participaron 468 jóvenes, de los cuales el 87.4 po ciento provenía de instituciones públicas como el COBAEH, el CECyTEH, el CONALEP y el Bachillerato del Estado, además de que, 28 jóvenes lograron integrarse como legisladores juveniles y replicaron en el Congreso local las dinámicas propias de la labor parlamentaria.
Precisó que, para el encuentro del año en curso, la meta es superar la participación registrada, al ampliar el alcance hacia estudiantes de instituciones privadas y de otros subsistemas educativos, incluidos aquellos que dependen de la UAEH, además de reiterar que estos ejercicios permiten preparar a futuros líderes que cuenten con las habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse en cargos públicos y hasta del sector privado.
(LineaXLinea)