Inicio Política Centro de Abasto Miguel Hidalgo, proyecto ancla que dará certeza a productores

Centro de Abasto Miguel Hidalgo, proyecto ancla que dará certeza a productores


Colocación de la primera piedra del Centro de Abasto Miguel Hidalgo.

Zapotlán, Polo de Bienestar.

Beneficio regional para municipios circunvecinos.

La tarde de este jueves, la presidenta municipal de Zapotlán de Juárez, Cynthia Arellano Martínez, asistió a la colocación de la primera piedra del Centro de Abasto Miguel Hidalgo, proyecto que transformará la dinámica económica regional y dará certeza a productores, comerciantes y consumidores.

En el acto protocolario destacó la presencia de Guillermo Olivares Reyna, Secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo, quien acudió en representación del Gobernador Constitucional, Julio Ramón Menchaca Salazar. Asimismo, se contó con la participación de Arturo Salvador Fernández Martínez, Presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA), figura clave en la consolidación de este proyecto.

También asistieron la Senadora Mariela Gutiérrez Escalante; Carlos Henkel Escorza, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo; Miguel Ángel Tello Vargas, Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Oscar Javier González Hernández, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Ian Gaona, Director General de Dolmen Construye; y David Heras Delgadillo, Presidente del Centro de Abasto Miguel Hidalgo.

La alcaldesa subrayó que este complejo forma parte de la estrategia nacional de Polos de Bienestar, en la que Zapotlán de Juárez ha sido reconocido como punto estratégico de conectividad, inversión y crecimiento. “No solo transformará nuestro entorno inmediato, también abrirá oportunidades para productores, comerciantes, transportistas y consumidores, fortaleciendo la economía local y proyectando a Zapotlán hacia el futuro”, afirmó.

Arellano Martínez destacó que uno de los mayores activos del municipio es su ubicación privilegiada: conexión directa con el Arco Norte, acceso inmediato a la carretera México–Pachuca, cercanía de 45 kilómetros con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y, próximamente, la estación del tren AIFA–Pachuca. “Esta red de conectividad nos convierte en un territorio estratégico y logístico para México”, puntualizó.

El proyecto contempla una superficie de 26 hectáreas, con capacidad para 500 bodegas, convirtiéndose en una palanca de crecimiento que beneficiará no solo a Zapotlán, sino también a municipios vecinos.

Como muestra de compromiso social, los inversionistas entregaron durante el acto una ambulancia modelo 2025 en beneficio de los servicios de salud en el municipio.