Inicio Política La certeza sobre la revocación de mandato se tendrá a inicios del...

La certeza sobre la revocación de mandato se tendrá a inicios del 2026: IEEH

Pachuca.- Hasta los primeros días del próximo año, se tendrá verdadera certeza con relación a la celebración del proceso de revocación de mandato, afirmó la consejera del Instituto Estatal Electoral, Laura Lozada Nájera quien aclaró que en estos momentos solo se realizan los trabajos de la etapa inicial para saber sí la población quiere que el gobernador del estado siga al frente de Hidalgo..
Manifestó que, esta etapa coincide con el cumplimiento del tercer año de gestión del Poder Ejecutivo estatal, tal y como lo establece la ley como condición para iniciar el procedimiento, además de destacar que, por el momento, el instituto solo prepara las bases y los mecanismos operativos necesarios para atender las solicitudes de quienes se registren como promoventes para este proceso.
Refirió que entre el 5 de septiembre y el 5 de octubre las personas, asociaciones u organizaciones interesadas podrán registrarse para impulsar el ejercicio y, en ese mismo periodo, comenzarán con la recolección de firmas ciudadanas, de lo cual la normatividad exige al menos 136 mil apoyos, equivalentes al diez por ciento de la lista nominal, además de una dispersión territorial mínima en 43 municipios como mínimo.
Aseguró que, en esta primera etapa queda abierta la posibilidad para que la ciudadanía presente solicitudes y manifieste su intención de participar, recordó que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo firmó un convenio con el INE para hacer uso de la aplicación móvil con la que se verificará la captación de firmas, además de referir que esta herramienta ya se utilizó en ejercicios de candidaturas independientes y en procesos de registro de partidos, lo que aporta certeza y experiencia.
Refirió que, en este caso y de celebrarse este proceso, ningún partido político, autoridad gubernamental, organismo autónomo o sindicato podrá intervenir en este proceso, ni para promover ni para obstaculizar la recolección de firmas. Añadió que el instituto estableció lineamientos claros para prevenir y sancionar cualquier irregularidad, en particular el uso indebido de recursos públicos.
(LineaXLinra)