Pachuca.– El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó al Congreso del Estado su Tercer Informe de Gobierno, donde destacó avances en materia educativa, infraestructura, seguridad, combate a la corrupción, inversión privada y estabilidad financiera, asegurando que los logros alcanzados están transformando a la entidad y mejorando la calidad de vida de miles de familias.
Educación: inversión histórica y reducción de brechas tecnológicas
Menchaca resaltó que este año se destinaron 32 mil 500 millones de pesos a educación, lo que representa el 46% del presupuesto estatal. Estos recursos han permitido que cerca de un millón de jóvenes tengan acceso a instituciones públicas de calidad.
De este universo, 588 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria reciben útiles, uniformes y calzado de manera gratuita. Desde el inicio de la administración se han realizado 1,900 intervenciones para mejorar escuelas, además de la entrega de 15 mil tabletas electrónicas a nivel bachillerato y la próxima distribución de otras 10 mil, consolidando a Hidalgo como el tercer estado del país en conectar todos sus bachilleratos públicos a Internet.
Infraestructura y obra pública
En tres años se han invertido 19 mil 439 millones de pesos en infraestructura, con un total de 1,620 obras en los 84 municipios. Tan solo 3 mil 127 millones se destinaron a mejorar el suministro hídrico con la construcción, ampliación y rehabilitación de redes, pozos, tanques y plantas de tratamiento.
Un ejemplo destacado fue la renovación del acueducto de Yespachuca, que llevaba décadas sin mantenimiento y generaba pérdidas de 4 millones de litros diarios, agua que ahora beneficia a familias de la zona metropolitana.
En transporte, se anunció la adquisición de 42 nuevas unidades para el sistema integral de autobuses, con una inversión de 176 millones de pesos, sin incremento en el costo del pasaje.
Campo hidalguense competitivo
El mandatario informó que se invirtieron 1,161 millones de pesos en apoyos directos al campo, entregando sistemas de riego, herramientas, equipos y capacitación técnica. Hidalgo ocupa el primer lugar nacional en producción de maguey, cebada y lana; el segundo en carne ovina, y recientemente fue galardonado con el Premio Nacional a la Acuacultura y Pesca Sustentables.
Seguridad y justicia
Reconoció la existencia de retos en materia de seguridad, pero destacó la estrategia de coordinación entre los tres órdenes de gobierno a través de las Mesas de la Paz y reuniones semanales con el Gabinete de Seguridad.
Hidalgo se ubica entre los 10 estados más seguros del país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y en el octavo lugar en el Índice de Paz México 2025.
Con la capacitación de 2,198 policías estatales y 3,194 municipales, además de un incremento del 66% en el Certificado Único Policial, la confianza en las corporaciones alcanzó un 62% de aprobación, superando la media nacional (INEGI).
En materia de procuración de justicia, se habilitaron cuatro nuevos centros de atención temprana, se certificó el Laboratorio de Armamento y Balística Forense y se desarticularon células criminales vinculadas a robo de hidrocarburo, extorsión y otros delitos. Se lograron 1,273 vinculaciones a proceso y bienes decomisados se transformarán en patrullas o espacios públicos.
Combate a la corrupción
El gobernador aseguró que en Hidalgo “no tienen cabida quienes abusan de la confianza ciudadana”, al recordar que 214 funcionarios y exservidores públicos han sido vinculados a proceso por actos de corrupción o extorsión.
Economía e inversión
De 2022 a 2025, se consolidaron 104 proyectos de inversión privada con un monto histórico de 117 mil 738 millones de pesos, lo que ha generado 157,624 empleos directos e indirectos.
El dinamismo económico permitió que Hidalgo fuera la entidad con mayor crecimiento industrial en abril de 2025 y escalara 11 lugares en el Índice de Competitividad Estatal, posicionándose como el estado con mayor crecimiento nacional.
En paralelo, la recaudación fiscal aumentó tres puntos porcentuales, lo que permitió liquidar 1,980 millones de deuda heredada. Menchaca anunció que en septiembre se reducirá en 249 millones adicionales, logrando disminuir la deuda pública en un 35%, al pasar de más de 3,900 millones a 2,505 millones de pesos.
Gracias a ello, Hidalgo se encuentra entre los cinco estados con mejor calificación crediticia, avalada por tres agencias internacionales y una nacional, el mejor nivel en 25 años.
Futuro y proyectos estratégicos
Con esta estabilidad financiera, el gobierno estatal avanza en la construcción del nuevo Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo, con dos torres gubernamentales en un predio de 65,884 metros cuadrados, diseñado para optimizar la atención ciudadana y modernizar la gestión pública.