Pachuca, Hgo.– La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que no es necesaria una declaratoria formal de desastre para atender la emergencia que vive Hidalgo tras las intensas lluvias que devastaron comunidades en la Sierra Otomí-Tepehua y otras regiones.
“Más allá de los documentos, lo importante es que la gente reciba ayuda. La presidenta Claudia Sheinbaum ya instruyó que se atienda la emergencia con todos los recursos necesarios”, afirmó Rodríguez durante su visita al estado.
La funcionaria explicó que el gobierno federal ya mantiene operativos activos con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Conagua, la CFE y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, además de apoyo de la iniciativa privada y gobiernos estatales solidarios.
Avances en la atención y coordinación
El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que, al corte más reciente, 111 comunidades siguen incomunicadas, cifra que disminuyó desde las 152 registradas el día anterior, gracias a la apertura de caminos y al puente aéreo humanitario establecido para entregar víveres y medicinas.
Cada día, a las 19:00 horas, el mandatario sostiene una reunión virtual con la presidenta Sheinbaum, junto con la Defensa Nacional, Marina y Gobernación, para evaluar los avances.
“Estamos haciendo lo humanamente posible para llegar a cada rincón de Hidalgo. Lo más importante es salvar vidas”, subrayó Menchaca.
Apoyo aéreo y solidaridad nacional
Los helicópteros de la Sedena, Semar y la Guardia Nacional, así como aeronaves prestadas por empresarios y particulares, han permitido llevar alimentos, agua, medicinas y evacuar enfermos desde comunidades aisladas en Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Tianguistengo.
El gobernador reconoció la solidaridad del sector privado y de otros gobiernos estatales, que han enviado plantas potabilizadoras, alimentos y equipo médico, y agradeció la respuesta de la población hidalguense.
“Todos los hidalguenses debemos estar unidos. La prioridad es la vida y la salud de las personas. La reconstrucción vendrá después”, afirmó el mandatario.
Rodríguez adelantó que próximamente Zoé Robledo, director del IMSS, y el secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla, reforzarán la atención médica en las zonas afectadas.
Tanto la federación como el estado coincidieron en que la emergencia sigue activa, pero con avances visibles en la apertura de caminos, el restablecimiento de energía y la distribución de ayuda humanitaria.