Tulancingo.– Tradición, talento y emprendimiento se darán cita en el corazón de la ciudad. Del 14 al 16 de noviembre, el jardín La Floresta será escenario de la Muestra Textil, Artesanal y Gastronómica Tulancingo 2025, un evento que promete convertirse en el escaparate económico más importante de la región.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal Lorena García Cázares, acompañada del delegado estatal de la Secretaría de Economía, Pedro Canales Vega, y del secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe, presentó los detalles de esta edición que coincidirá con el Buen Fin, buscando fortalecer el consumo local y la reactivación económica.
“Queremos que los tulancinguenses compren lo que aquí se produce, valoren el trabajo de nuestros artesanos y conozcan la calidad de nuestros emprendedores”, expresó la alcaldesa al anunciar el evento.
La muestra reunirá a 200 expositores, entre 120 productores textiles, 40 artesanos y 40 representantes del sector gastronómico, quienes ofrecerán una amplia gama de productos elaborados con talento local y regional. Se confirmó además la participación de productores del municipio de Cuautepec, lo que ampliará la diversidad y riqueza de la oferta.
Previo al arranque, el 5 de noviembre, los participantes recibirán una capacitación en manejo de extintores, con constancia de validez oficial, mientras que la instalación de stands se realizará el 13 de noviembre.
El evento incluirá también un programa artístico y cultural, rifas y actividades sorpresa que convertirán el centro de Tulancingo en un auténtico punto de encuentro familiar. Los precios serán directos del productor al consumidor, garantizando calidad y accesibilidad.
Como valor agregado, se anunció que, de manera paralela, se celebrará la Feria del Libro 2025, organizada por la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, encabezada por Guadalupe Rodríguez Uribe, con el lema “Lee, Imagina, Transforma” y con Colombia como país invitado. Este evento se llevará a cabo también del 14 al 16 de noviembre, en el Centro Cultural Ricardo Garibay.
Con estas actividades, Tulancingo reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, impulsando el talento local y fortaleciendo la identidad regional.
