En el estado de Hidalgo, la contienda electoral se encuentra marcada por la presencia de candidatos que cumplen con los requisitos necesarios para postularse a cargos de elección popular. Entre ellos, destaca Laura Gódinez, una joven de origen indígena, oriunda del municipio de Metepec, quien aspira a convertirse en presidenta municipal con 30 años de edad y cumpliendo con todos los requisitos de ley, Gódinez se presenta como una opción viable para ocupar un cargo público, demostrando un perfil sólido y una preparación adecuada.
El marco regulatorio para la postulación de candidaturas en Hidalgo ha sido establecido por el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), bajo la clave IEEH/CG/063/202. Este acuerdo destaca la importancia de emitir reglas que regulen la postulación de candidaturas para las próximas Elecciones de Diputaciones y Ayuntamientos, buscando garantizar la igualdad, no discriminación y promover el principio de progresividad en el ámbito político-electoral.
El documento subraya la necesidad de normar la inclusión en la contienda electoral de grupos de atención prioritaria, como mujeres, personas indígenas, personas con discapacidad, personas jóvenes, personas de la diversidad sexual y de género, así como personas migrantes. El objetivo central de estas regulaciones es revertir las condiciones de desigualdad estructural, consolidando una democracia incluyente y representativa de la diversidad de la sociedad.
En este contexto, la postulación de Laura Gódinez resalta como un ejemplo de la implementación de estas medidas inclusivas. Su origen indígena y juventud la colocan como una representante potencial para comunidades históricamente subrepresentadas en la esfera política. La inclusión de candidatos con perfiles diversos fortalece la representatividad y legitimidad de las instituciones democráticas.
Sin embargo, diversos partidos impugnaron legalmente el acuerdo IEEH/CG/063/202, lo que representa un peligro para la inclusión y la democracia en Hidalgo. Este revés legal podría poner en riesgo no solo la candidatura de Laura Gódinez sino también la participación de otros candidatos que buscan romper con las barreras tradicionales y representar la diversidad de la sociedad hidalguense.
El compromiso con la igualdad y la no discriminación en el ámbito electoral enfrenta ahora un desafío crucial. La ciudadanía y los actores políticos deberán seguir de cerca este proceso legal para asegurar que la democracia inclusiva en Hidalgo no se vea comprometida por obstáculos legales.
