Inicio De todo Autoridades hacen un llamado a la población para adoptar medidas preventivas por...

Autoridades hacen un llamado a la población para adoptar medidas preventivas por el inicio de la temporada bajas temperaturas

Pachuca.- Después del llamado del que hiciera la mañana de este miércoles el gobierno federal para que la población extreme las medida ante el inicio de la temporada de fríos, en el estado autoridades de diferentes instancias y niveles que forman parte de la Coordinación Estatal de Emergencias, afirmaron que harán lo propio en toda la entidad.
En ese sentido, dieron a conocer que luego de haber recibido ya los reportes en el sentido de que para el temporal de bajas temperaturas se espera la llegada y presencia de un total de 48 sistemas frontales de los cuales se prevé que cinco se presenten en el mes en curso, cinco más en octubre, seis en noviembre, siete en diciembre, así como seis en enero del 2026, cinco en febrero, seis en marzo, cinco en abril y tres en mayo del siguiente año.
Ante dichos pronósticos, a decir de directivos de Protección Civil del estado y los municipios, así como de Salud y cuerpos se seguridad, por la cifra, son inferiores a los años anteriores, además de que estos son resultado de la influencia del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur, que, pese a que actualmente está en fase Neutra, existe 60 por ciento de probabilidad de que se desarrolle un evento débil y de corta duración de La Niña en el otoño. Para México, esto suele traducirse en inviernos más cálidos y secos de lo habitual.
Manifestaron, que por lo anterior, en breve se darán a conocer las medidas a seguir no solamente por parte de las instituciones oficiales sino también por los diferentes sectores de la población, como se ha realizado hasta el momento con lo relativo a la temporada de lluvias, la cual se afirmó que no ha concluido, y por lo cual se mantienen vigentes las medidas de emergencia.
Al mismo tiempo, reiteraron que ante la continuación de las lluvias al menos por el mes en curso y el siguiente, es importante que la población en general mantenga las medidas de prevención como son, no intentar cruzar ríos, arroyos, vados ni zonas bajas, ya que las corrientes pueden arrastrar a personas y vehículos. Asimismo, se recomienda evitar el estancamiento de agua, ya que favorece la reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades, además de que las personas adultas mayores y menores de edad deben ser los más cuidados.
(LineaXlinea)