Inicio Nacional Autoridades reportan desbordamiento del río Tlaucla en Tepeji del Río

Autoridades reportan desbordamiento del río Tlaucla en Tepeji del Río

Tepeji del Río, Hgo.– La titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Viridiana Reyes, informó que durante la noche el río Tlautla alcanzó un crecimiento extraordinario del 130 por ciento en su nivel, lo que provocó su desbordamiento hacia una vivienda ubicada en la ribera.

Explicó que el caudal se incrementó debido a las avenidas extraordinarias que no solo afectaron a este afluente, sino también al río Palo Grande, alimentados por escurrimientos provenientes de cerros en Santana , así como de los ríos Cebollas, y Vega de Marero.

De acuerdo con Reyes, hasta el momento se tiene registrada la afectación a una casa habitación en la que ya labora personal de Protección Civil con trabajos de limpieza tanto en el traspatio como al interior. Añadió que, más adelante, en inmediaciones de la empresa textilera Caltex, se presentó el deslizamiento de una ladera que ocasionó la caída de una techumbre de láminas sobre el cauce, por lo que de inmediato se activó la coordinación con la brigada de seguridad de la compañía para, en caso necesario, proceder a una evacuación preventiva.

Como parte de las medidas de seguridad, las autoridades determinaron el cierre de vialidades aledañas y mantienen monitoreos fijos tanto en el río Tlautla como en el Palo Grande. Aunque el caudal del primero ya retornó parcialmente a su conducto principal, todavía desborda por el margen izquierdo en la zona donde se ubica la vivienda afectada.

La funcionaria explicó que el cauce desciende hacia la colonia de Denguí, en el municipio de Tula, por lo que se notificó oportunamente al área de Gobernación y a la Unidad Municipal de Protección Civil de esa demarcación, considerando que el Tlautla converge con el río Tula a la altura de dicha localidad.

Respecto al río Palo Grande, Reyes detalló que se mantenía al 60 por ciento de su capacidad y en descenso, situación favorecida por obras de mitigación de riesgo realizadas previamente, que incluyeron desazolve y fortalecimiento de taludes en un tramo de 1.2 kilómetros desde Atengo hasta más allá de La Chorcha.

La titular de Protección Civil subrayó que 2025 ha sido el año con mayor aporte de agua en los últimos 70 años y que, a pesar de las contingencias registradas, Tepeji del Río ha mostrado resiliencia. Asimismo, exhortó a la población a mantener la precaución y no confiarse durante la temporada de lluvias, que se intensifica entre septiembre y principios de octubre.

“Les pedimos no exponerse de más ni intentar cruzar avenidas con corrientes fuertes, ya que eso puede derivar en fatalidades. Es fundamental permitir que las autoridades realicen su labor, mantenerse atentos a los avisos oficiales y no difundir información falsa”, enfatizó Reyes.