Pachuca.- Luego de señalar que, la normatividad legal para la celebración del proceso de revocación de mandato en la entidad fue aprobada por el Congreso del en agosto de 2023, el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Guillermo Corrales Galván, afirmó que en este caso el organismo cumple estrictamente con la legislación por loque el instituto solo se limita a dar cauce legal a lo que establece la ley en la materia.
Refirió que ante el interés que ha despertado el tema, es necesario aclarar que el organismo electoral local, solamente se encargará de verificar el cumplimiento de los requisitos legales y en caso de que se alcance el umbral mínimo, se procederá con el siguiente paso del proceso; de lo contrario todo quedará en esta etapa.
El funcionario electoral, precisó: “La ley en la materia exige alcanzar un umbral mínimo del diez por ciento del padrón electoral, lo que equivale a 136 mil 529 firmas de apoyo. Además, los respaldos deben estar distribuidos en al menos 43 municipios de la entidad y para que un municipio se considere válido, deberá aportar entre el 2 y 3 por ciento de su lista de integrantes”.
Manifestó que por ello a partir de este 5 de septiembre y hasta el 5 de octubre estará disponible la fase de captación de firmas ciudadanas para solicitar la revocación de mandato. Este plazo, dijo, se abrió con el objetivo de que quienes cumplan con los requisitos puedan promover la petición conforme a derecho.
De igual manera, manifestó que este esquema no es una determinación del instituto, ni una interpretación discrecional, sino una obligación establecida en la Ley de Revocación de Mandato. “Estamos implementando lo que la ley manda, no inventamos criterios ni requisitos adicionales”.
(LineaXLinea)