Atendiendo a la programación trimestral, fue realizada en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal de Tulancingouna importante mesa de trabajo convocada por la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres María Elena Arreola Liconapara fortalecer los trabajos de implementación de la Ruta Integral a Mujeres en situación de Violencia, siendo esta una prioridad de la alcaldesa Lorena García Cázares.
Esta mesa de trabajo se desarrolló con la participación de áreas municipales con injerencia en la citada ruta, entre ellas el Sistema DIF Tulancingo, SIPINNA, CEAVIF, Conciliador Municipal, dirección de Educación así como el secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras y la suma de la sociedad civil a través de instituciones especializadas, servicios de salud, servicios policiales y sociales.
La finalidad de los trabajos implementados van orientados a unamejor articulación de los mecanismos de referencia y contrarreferencia de servicios interinstitucionales de conformidad con las atribuciones y facultades de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, municipal y poder judicial.
Es menester de la actual administración la construcción de alianzas para hacer efectivo lo contenido en la ruta publicada el pasado 26 de agosto de este año en el periódico Oficial del Estado de Hidalgo, brindando protección y así disminuir el impacto de la violencia e igualmente, contribuir a la superación de secuelas de hechos, mediante estrategias eficaces de rehabilitación.
La mesa conto con la presencia del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo José Francisco García Reyes, así como el director de gobernación Tulancingo Rogelio Santos Hernández e igualmente el director del Hospital General de Tulancingo médico Jair Hernández Villegas, por citar parte de quienes apoyan y son coincidentes en el trabajo de unidad.
Fue un gran espacio de reflexión y tambíen cumplió lo programado en fortalecer los alcances y procedimientos de actuación, coordinación interinstitucional y acompañamiento que las diferentes áreas de la administración municipal deben seguir para garantizar la atención integral, eficiente, oportuna e inmediata a las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.