Inicio Municipios GOBIERNO LOCAL INICIA TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO...

GOBIERNO LOCAL INICIA TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TULANCINGO

Ya que la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial es una necesidad estratégica y normativa que responde a los procesos dinámicos de transformación del territorio, el gobierno local que encabeza la presidenta Lorena García Cázares encabezó la presentación del diagnóstico actual de la ciudad y con ello emprender trabajos para poner al día, dicho instrumento.

 La actualización referida, se deriva de instrumentos que se aplican actualmente pero que datan del 2022, haciendo necesario ponerlo en contexto actual en temas substanciales como la infraestructura, servicios, turismo, recursos naturales y otros rubros de la administración municipal.

 En esta actualización, participan todas las unidades administrativas y se prevé que, en el primer trimestre del 2026, sea enviado a la secretaria de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible para su revisión y validación.

 Esta acción se realiza a través de contratación de empresa especializada en el rubro, coordinada por la dirección de Planeación y Movilidad Urbana dependiente de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, aplicando recursos estatales etiquetados para ello.

 El crecimiento poblacional, la expansión urbana no planificada, la presión sobre los recursos naturales y las transformaciones en los patrones de ocupación del suelo exigen un instrumento actualizado que garantice una adecuada regulación del uso del territorio, promueva un desarrollo equilibrado y sostenible y prevenga riesgos y conflictos asociados a un crecimiento desordenado.

 Ante ello, el gobierno municipal de Tulancingo da cumplimiento a lo establecido por la normatividad estatal a través de  la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y su reglamento del Estado de Hidalgo, así como de la  NOM-005-SEDATU-2024.