Inicio Municipios Grito de Independencia en Zapotlán de Juárez fortalece la participación comunitaria

Grito de Independencia en Zapotlán de Juárez fortalece la participación comunitaria

Zapotlán de Juárez, Hgo.– Con una participación activa de autoridades auxiliares y ciudadanía, el municipio de Zapotlán de Juárez celebró las Fiestas Patrias 2025 bajo un esquema que combinó el acto central en la cabecera con ceremonias simultáneas en las comunidades, decisión respaldada por el Cabildo y la mayoría de los habitantes.

La presidenta municipal, Cynthia Arellano Martínez, encabezó la ceremonia oficial del Grito de Independencia en la sede del Ayuntamiento, mientras que en Acayuca y San Pedro Huaquilpan los delegados Alejandro Ávila Sánchez y José Pérez Salas dirigieron los actos cívicos, respectivamente. Esta dinámica, avalada por unanimidad en sesión de Cabildo, buscó fortalecer la identidad comunitaria y reconocer la labor de las autoridades auxiliares.

“La descentralización del Grito acerca la celebración a la ciudadanía sin perder el carácter institucional del acto en la cabecera”, señaló la administración municipal, que recordó que la Ley Orgánica Municipal faculta a los Ayuntamientos a organizar ceremonias cívicas y definir su logística.

Aunque un sector minoritario expresó inconformidad con este esquema, la autoridad reiteró que la medida respeta la tradición, fortalece la organización y da visibilidad a las comunidades. Asimismo, subrayó que toda ceremonia debe observar la legislación federal sobre el uso de símbolos patrios.

Reubicación de la feria

Otro de los acuerdos recientes fue la reubicación de la feria anual de las Fiestas Patrias en Acayuca, con el objetivo de proteger la pavimentación hidráulica e imagen urbana de la Avenida Hidalgo, recientemente intervenida. Delegados, vecinos y el Ayuntamiento definieron trasladar los juegos mecánicos y puestos semifijos a la periferia del Centro Histórico, garantizando seguridad y movilidad.

Aunque la medida también generó inconformidad en un grupo reducido, la administración sostuvo que el cambio responde a criterios de preservación urbana y a la necesidad de conciliar la actividad económica con la convivencia comunitaria.

Compromiso municipal

El Ayuntamiento precisó que:
• Está facultado para definir sedes y logística de los actos cívicos.
• Toda ceremonia debe regirse por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
• La práctica administrativa mexicana establece que el Grito lo encabeza el titular del Poder Ejecutivo en su sede, con posibilidad de actos paralelos en localidades a cargo de delegados.

Finalmente, la alcaldesa Arellano Martínez refrendó su compromiso con el diálogo, el respeto a las tradiciones y el fortalecimiento del tejido social, al destacar que este formato permitió celebrar con orden, cercanía y orgullo las Fiestas Patrias en todo el municipio.