Huehuetla, Hidalgo.– En medio de la emergencia que persiste en la Sierra Otomí-Tepehua, los habitantes de la comunidad de La Esperanza, municipio de Huehuetla, habilitaron un terreno como helipuerto improvisado con la esperanza de recibir ayuda aérea que les permita acceder a víveres y medicinas.
Desde que el puente principal fue destruido por la crecida del río, el acceso por tierra quedó completamente interrumpido. Las familias permanecen incomunicadas y dependen de un eventual puente aéreo para obtener suministros básicos.
Vecinos informaron que se encuentran a la espera de que la Fuerza Aérea Mexicana pueda llegar a la zona o de que se autorice el ingreso de un helicóptero particular rentado por migrantes originarios de la comunidad.
Mientras tanto, en otras regiones del estado también prevalece la misma situación. En el Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana de Pachuca, permanecen en espera varias aeronaves privadas contratadas por ciudadanos con destino a comunidades como Olotenco en Zacualtipán, así como Joquela y Tlacolula en Tianguistengo.
Los pilotos han reportado que, pese a contar con planes de vuelo y permisos civiles, no se les ha autorizado despegar para entregar ayuda humanitaria financiada por particulares.
La situación en la sierra hidalguense continúa siendo crítica, con numerosas localidades aisladas y dependientes del apoyo aéreo para sobrevivir a los efectos del temporal.
Inicio Información General Habitantes de La Esperanza improvisan helipuerto ante aislamiento por lluvias