Pachuca.- Ante la amenaza inminente del huracán Erick y sus intensas lluvias, el estado de Hidalgo se declaró en alerta preventiva, activando un operativo integral en los tres niveles de gobierno para proteger a la población. Con 32 municipios catalogados como altamente vulnerables, además de siete presas monitoreadas y diversos ríos en riesgo de desbordamiento, se instaló la sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el subsecretario de Protección Civil, Román Bernal Díaz, encabezaron la estrategia que, aseguraron, se implementa ante un “riesgo real” por las condiciones climatológicas provocadas por el fenómeno.
Municipios bajo vigilancia
Las autoridades advirtieron que los municipios con mayor riesgo por desbordamiento de ríos y afectaciones por lluvias son: Tula, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan, Santiago de Anaya, Ixmiquilpan, Tezontepec, Metztitlán, Huejutla, Jaltocán y Yahualica, principalmente por la presencia de los ríos Tula y Salado.
Además, se identificaron zonas vulnerables en regiones serranas, donde el riesgo de deslaves, derrumbes y bloqueos carreteros es alto debido a la saturación del suelo por la humedad.
Presas en niveles críticos
Las presas Endhó (100.4%), La Esperanza (100%), Requena (96.3%) y Zimapán (82.9%) registran altos niveles de almacenamiento, lo que representa un riesgo adicional por posibles desfogues y escurrimientos provenientes del Valle de México. Las otras presas bajo monitoreo son Taxhimay, Rojo Gómez y Vicente Guerrero, cuyas condiciones podrían cambiar en las próximas horas.
Afectaciones recientes por lluvias
En las últimas horas, las lluvias provocadas por el huracán Erick han generado incidentes en varios municipios:
Tepehuacán de Guerrero: deslave en el camino San Simón–San Miguel Ayotempa. Tlahuiltepa: desgajamiento de tierra en el tramo Tlaxcantitla–Santa María. Juárez Hidalgo: dos deslaves nocturnos que bloquearon carreteras estatales. Tenango de Doria: bloqueo entre Cerro Chiquito y San José del Valle. San Bartolo Tutotepec: deslave en la carretera a Santiago afectó un carril; un muro colapsó en un mercado por la caída de rocas. Cardonal: el camino La Unión–Cerro Grande está completamente bloqueado por el desprendimiento de un cerro. Carretera federal México–Tampico: deslave atendido con apoyo de la Guardia Nacional y Protección Civil de Zacualtipán.
Respuesta institucional
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del C5i, Bomberos y policías del Mando Coordinado, mantiene operativos de limpieza y auxilio. En Xochicoatlán y Huazalingo, se retiraron piedras y ramas de los caminos estatales. En Zempoala y Mineral de la Reforma, se trabaja en el desalojo de agua con motobombas de gran capacidad en zonas habitacionales como Viñedos, Tuzos y San Antonio.
Salud y protección civil listos
La Secretaría de Salud estatal informó que se encuentra en máxima alerta con una red operativa de 18 hospitales, 284 centros de salud y 38 caravanas móviles listas para atender emergencias. Se cuenta con personal capacitado, medicamentos, rutas de evacuación y albergues temporales disponibles.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, mantener limpios los desagües y tener lista una mochila de emergencia con documentos, linterna, alimentos y medicinas.
El secretario de Gobierno subrayó que los ayuntamientos son los primeros respondientes, y deben activar sus comités de emergencia, establecer centros de atención y trabajar coordinadamente con el estado y la federación.
Hidalgo ya ha resentido afectaciones por las lluvias recientes, y de continuar el impacto del huracán Erick, la situación podría agravarse. Las acciones preventivas, advirtieron, deben mantenerse activas y con vigilancia permanente.