Pachuca, Hgo.— La diputada Karla Perales, de Movimiento Ciudadano, presentó en la Sesión Ordinaria 106 del Congreso de Hidalgo una iniciativa que busca garantizar trayectos seguros para niñas, niños y adolescentes rumbo a sus escuelas mediante la creación de protocolos de detección de acoso escolar en el transporte público.
La legisladora propuso establecer un Programa de Seguridad en los Servicios de Transporte que obligue a la Secretaría de Movilidad a coordinarse con la Secretaría de Educación Pública, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Secretaría de Seguridad Pública. El plan contempla acciones para detectar, atender y canalizar casos de acoso, además de campañas de prevención y capacitación a operadores.
Perales destacó la importancia de integrar registros e informes que permitan conocer la incidencia de acoso durante los traslados escolares. Señaló que el problema requiere un enfoque integral en el que cada institución, autoridad y actor social asuma su responsabilidad para proteger a los menores.
“La escuela debe ser un espacio seguro, pero también el camino para llegar a ella. Garantizar recorridos libres de acoso es tan importante como garantizar aulas libres de violencia”, afirmó la diputada durante la sesión.
La propuesta incluye la obligación de reportar y dar seguimiento a los casos detectados, con el fin de generar estadísticas que fortalezcan las políticas públicas de prevención. Perales advirtió que sin información confiable no se podrán diseñar estrategias efectivas.
“Legislar en favor de este tipo de protocolos es dar un paso firme hacia una cultura de cuidado y corresponsabilidad”, concluyó la legisladora de Movimiento Ciudadano al pedir el respaldo de sus compañeros para avanzar en la protección de niñas, niños y adolescentes.