Autoridades monitorean presas con almacenamientos elevados
Pachuca.– Tras el paso de la tormenta tropical Barry, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Comité Estatal de Emergencias, informó este domingo sobre los niveles actuales de los cuerpos de agua y las precipitaciones registradas en la entidad.
En su reporte de las 08:00 horas del 30 de junio, las autoridades detallaron que, aunque algunas presas presentan altos niveles de almacenamiento, las condiciones se encuentran bajo monitoreo y sin reportes de riesgo inminente para la población.
Presas con más del 80 % de capacidad
En la Cuenca del Pánuco, las presas registran los siguientes niveles:
Taxhimay: 83.4 % de capacidad, con 33.29 hm³ de almacenamiento (+0.286 hm³ respecto al día anterior). Requena: 95.8 %, con 34.501 hm³ (+0.061 hm³). Endhó: 102.6 %, con 187.698 hm³, superando el NAMO en 4.798 hm³. Presenta extracción de 14.543 m³/s y derrame de 86.76 m³/s. Rojo Gómez: 77.1 %, con 30.833 hm³ (-1.611 hm³). Se mantiene desfogue controlado. Vicente Aguirre: 89.4 %, con 15.908 hm³ (+0.597 hm³). La Esperanza: 100.0 %, con 3.920 hm³, sin variación. Zimapán: 90.1 % de capacidad útil, con 1252.65 hm³ (+4.72 hm³), e ingresos de 134.198 m³/s.
Lluvias registradas en distintas regiones
Las precipitaciones acumuladas en las últimas 24 horas, hasta las 08:00 h del 30 de junio, fueron:
Tulancingo: 26.1 mm Pachuca: 6.2 mm Zacualtipán y Huehuetla: 4.2 mm Metztitlán: 4.1 mm Huejutla: 2.6 mm San Felipe Orizatlán: 2.4 mm Presa Vicente Aguirre: 2.0 mm
Todas las mediciones se encuentran por debajo de los umbrales de riesgo establecidos.
Lluvias intensas para el norte de Hidalgo
Para este lunes 30 de junio, el pronóstico indica que la tormenta tropical Flossie en el Océano Pacífico podría intensificarse a huracán categoría 1. En Hidalgo se esperan lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm), particularmente en la zona norte.
Posibles afectaciones:
Incremento en ríos y arroyos. Encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Deslaves en laderas y zonas montañosas. Rachas fuertes de viento, con riesgo de caída de árboles y estructuras ligeras.
Recomendaciones de Protección Civil
El Comité Estatal de Emergencias exhorta a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil, y reportar cualquier emergencia a los números 089 y 911.