Inicio Municipios Regidora de Pachuca propone cambios al Reglamento de Tránsito y Vialidad de...

Regidora de Pachuca propone cambios al Reglamento de Tránsito y Vialidad de Pachuca

Pachuca.- A fin de garantizar una movilidad más segura e incluyente para todos los habitantes de la capital del estado, en especial para peatones, ciclistas, motociclistas y niñas y niños, la regidora de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Pachuca, Karla Stephanie Mota Ulaje, planteó cambios al Reglamento de Tránsito y Vialidad en Pachuca.
Durante los trabajos de la Vigésimo Primera Sesión Ordinaria Pública, señaló que, cada día más personas usan vehículos no motorizados como son las bicicletas y scooters, así como motocicletas como medio de transporte habitual por lo cual su planteamiento busca adecuar la normativa vigente a las nuevas realidades de movilidad.
La regidora, quien estuvo acompañada del diputado federal y Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Samperio Montaño, añadió que, esta iniciativa no endurece las sanciones, ni busca ser recaudatoria, sino que solamente se pretende actualizar las conductas que deben ser sancionadas, poniendo en el centro la integridad física y la vida de las personas,
Manifestó que la propuesta es para: Proteger a los ciclistas como actores clave de la movilidad urbana. Garantizar la seguridad de personas en situación de vulnerabilidad
, incluyendo personas mayores, con discapacidad, embarazadas, niñas y niños. Regular el uso de motocicletas, especialmente en lo relacionado con el transporte de menores de edad, proponiendo límites conforme a la tarjeta de circulación y uso obligatorio de equipo de protección. Defender el espacio ciclista y peatonal, restringiendo el acceso de vehículos motorizados a ciclovías para prevenir accidentes.
Mota Ulaje, refirió que, otra de las medidas de protección de la propuesta, es también establece que niñas y niños menores de 12 años no deben viajar en lugares no adecuados dentro de los vehículos y enfatiza el respeto a la jerarquía vial, además de asegurar:“Trabajamos por una ciudad donde caminar, andar en bici o moverse en familia no sea un riesgo, sino un derecho garantizado”.
(LineaXLinea)