Inicio Nacional Se enciende la polémica en Ixmiquilpan por licitación de luminarias; empresa acusa...

Se enciende la polémica en Ixmiquilpan por licitación de luminarias; empresa acusa irregularidades y alcalde responde con denuncia de soborno

Pachuca.– La adjudicación de un contrato para la compra de luminarias en el municipio de Ixmiquilpan ha desatado una disputa pública entre una empresa participante y el alcalde Emmanuel Hernández Badillo, quien no solo ha defendido el proceso, sino que asegura haber recibido una oferta de soborno por parte de los inconformes.

Todo comenzó tras el fallo de la licitación pública LA-MIX-ADQ-01-2025, en la que la empresa Teletec de México, S.A.P.I. de C.V., representada legalmente por Sofía Esmeralda Hernández, no resultó ganadora. La compañía, inconforme con la decisión, acusó al ayuntamiento de haber favorecido a una empresa que según sostiene. no cumplía con los requerimientos técnicos establecidos en la convocatoria.

Uno de los señalamientos más graves de Teletec fue que las luminarias propuestas por la empresa ganadora, AAIN JS S. de C.V., presentan una especificación técnica diferente a la solicitada: 6276 grados Kelvin de temperatura de color, cuando el requerimiento era de 6500, como consta en un documento emitido por la Comisión Federal de Electricidad.

Tras firmar bajo protesta el acta de fallo, la representante legal de Teletec anunció que presentará un recurso de inconformidad ante la Contraloría estatal, argumentando que el proceso careció de transparencia y legalidad.

Sin embargo, el alcalde de Ixmiquilpan salió al paso de las críticas y respondió con una acusación aún más delicada: aseguró que un representante de Teletec intentó sobornarlo para intervenir en el proceso. “Me ofrecieron dinero durante una reunión informal. Lo rechacé de inmediato”, afirmó Hernández, quien también señaló que el mismo intermediario le propuso involucrarse en una licitación en el municipio de Tula a cambio de retirar la presión en Ixmiquilpan.

Hernández aseguró que todos los documentos del proceso están disponibles para su revisión pública y negó cualquier favoritismo. “No hubo criterios políticos ni personales; la empresa no cumplió con los requisitos técnicos y legales. Esa es la razón por la que no se le otorgó el contrato”, enfatizó.

Mientras tanto, la empresa sostiene que el ayuntamiento actuó de forma parcial y que se está utilizando el aparato institucional para desacreditar su inconformidad.