En virtud de que la última reforma al Reglamento Para la Protección al Ambiente, data del 2020 y que a través de una revisión exhaustiva se han detectado áreas de oportunidad para fortalecerlo, comenzaron al interior del Ayuntamiento trabajos de análisis.
Para ello, participan regidores de las Comisiones de Medio Ambiente en coordinación con la de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares del Ayuntamiento Municipal, así como la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Medio Ambiente y la Dirección de Medio Ambiente.
Este reglamento, data de 22 capítulos y 134 artículos, de los cuales, mediante mesas de trabajo se ha cumplido la revisión de 86, relacionados a atribuciones y facultades, planeación y ordenamiento ecológica.
Así mismo, áreas naturales protegidas, dasonomía urbana, fauna y flora, prevención y control de la contaminación, entre otros.
Algunos de los temas que deberán actualizarse son: regulación de espectaculares, así como el perifoneo móvil y estático aunado alfortalecimiento de atribuciones para una mejor coordinación en temas ambientales.
Es de resaltar que el Reglamento de Medio Ambiente vigente, contiene aspectos elementales de regulación, pero ante el crecimiento del municipio, es necesario, contextualizarlo a lo requerido en este momento, además de anticipar visión a futuro para preservar calidad del aire, recursos naturales y otros aspectos ambientales.
El trabajo de actualización comenzó en mayo de este año y el avance al momento es del 60 por ciento.
De manera alterna, se atiende tambíen la actualización del reglamento de Panteones, con la participación de regidores de la Comisión de Servicios municipales con acciones de reciente inicio.