Acciones estratégicas en favor de sectores productivos y sociales en Zapotlán
*Nuevas actividades recreativas, deportivas y económicas con la cría de peces
*Inclusión y respeto hacia los DDHH
*Primera Edición del Curso de Verano de SIPINNA y CAIC PILARES
Acuicultura
La importancia de generar nuevas opciones productivas que sirvan para generar un ingreso adicional a familias de Zapotlán de Juárez y el desarrollo de actividades recreativas y deportivas a través de la acuacultura, forman parte de las acciones emprendidad por la gestión de Cynthia Arellano Martínez, presidenta municipal.
Esta semana, la Dirección Municipal de Desarrollo Agropecuario en coordinación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó 27 mil crías de peces tipo carpa barrigona, que ahora, serán cuidadas en presas y cuerpos de agua de esta demarcación.
Con el apoyo de expertos en la materia, Froylán Ortega Santa Ana, presidente de la Comisión de Agricultura de la Asamblea Municipal, Fabián Sánchez Cruz, secretario de Fomento Económico, Lucio Geovani López García, director de Desarrollo Agropecuario, Héctor Aguilar Martínez, de Ecología y Elihu Delgado Pérez, de Turismo participaron en esta liberación.
DIFH
Una de las importantes tareas que desempeña una madre en los primeros meses de vida de su bebé, es la lactancia materna, la cual, requiere de mayor impulso y bienestar.
El Sistema Municipal DIF dio inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 07 de agosto bajo el lema: Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles.
Inclusión Social
Sin duda, la tolerancia debe ser un factor indispensable en la sociedad cuando se habla de las personas con capacidades diferentes.
La regidora Dulce Romero Jiménez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a las Personas con Discapacidad junto con servidores públicos del Ayuntamiento participó en el taller «Trato Digno a las Personas con Discapacidad» efectuado en Tizayuca.
Expresó que la intención de estos encuentros es promover la inclusión y respeto a los derechos humanos.
Seguridad
Otro de los temas relevantes que fueron abordados en esta semana, es la Jornada por la Paz y Bienestar del Pueblo celebrada en Villa de Tezontepec, donde, la alcaldesa Cynthia Arellano tuvo la oportunidad de escuchar a ciudadanos con distintas problemáticas sociales que han sido canalizadas a las instancias competentes.
Detalló que este tipo de encuentros donde, los tres niveles de gobierno participan, sirven para lograr que la ciudadanía reciba un trato directo y con un enfoque humano.
Cultura y Educación
Gracias al programa del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Hidalgo «Alas y Raíces», niños de Acayuca, Zapotlán y San Pedro Huaquilpan participan de forma activa en los Cursos de Verano «Mis Vacaciones en la Biblioteca», viven una experiencia única que les permite explorar nuevos horizontes dentro de su localidad.
Durante la exhibición que realizaron los asistentes al Curso de Verano 2025, integrantes de la Comisión de Educación y Cultura: Olga Pérez Cerón, Ariadna Trujillo Arrieta y María de los Ángeles Gómez Jiménez participaron en varias dinámicas lúdicas.
Así mismo, la alcaldesa Cynthia Arellano junto con el personal del SMDIF inauguró el primer Curso de Verano dirigido por SIPINNA y CAIC PILARES. Ahí, los niños y adolescentes disfrutaron de actividades y de una gran fiesta encaminada a fortalecer los valores y habilidades socio emocionales.