Zapotlán de Juárez, Hgo., 20 de octubre de 2025. — Con una estrategia enfocada en mejorar las oportunidades académicas y el desarrollo integral de la niñez y juventud, el gobierno municipal que encabeza Cynthia Arellano ha consolidado durante su primer año una serie de acciones que reflejan su compromiso con la educación como eje de transformación social.
Entre los principales logros destaca la entrega de equipo tecnológico y mobiliario a diez planteles de primaria y secundaria, beneficiando a 2,637 estudiantes. Además, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura, se distribuyeron 150 dispositivos Kindle en seis instituciones educativas —cuatro secundarias y dos bachilleratos— alcanzando a más de 1,700 alumnos.
La administración también ha firmado siete convenios de colaboración con universidades e instituciones de nivel superior, ofreciendo becas y descuentos para estudiantes del municipio y personal del ayuntamiento, con el fin de ampliar las oportunidades de formación profesional.
De igual manera, la Dirección de Educación impulsó talleres y charlas sobre temas de salud, educación ambiental, seguridad digital, crianza responsable y alimentación saludable, que beneficiaron a 4,600 alumnas, alumnos y padres de familia.
En apoyo a la infraestructura escolar, el ayuntamiento proporcionó mantenimiento, poda, abastecimiento de agua y préstamo de mobiliario en distintas instituciones educativas.
Siete trabajadores municipales —entre ellos personal de intendencia y docentes— fueron asignados de manera directa a escuelas, atendiendo a más de 1,500 estudiantes. Además, se implementaron huertos escolares en tres planteles (Ignacio Zaragoza, Margarita Maza de Juárez y Álvaro Gálvez y Fuentes), integrando educación ambiental y hábitos saludables al proceso de aprendizaje.
La biblioteca municipal “Profesor Eduardo Vera Gutiérrez” fue sede de la Reunión de Capacitación Regional de la Dirección General de Bibliotecas del Estado, donde participaron 60 representantes de distintas zonas.
Asimismo, se llevó a cabo una campaña de sensibilización en secundarias y bachilleratos de Zapotlán y San Pedro Huaquilpan, que alcanzó a más de 300 estudiantes, promoviendo entornos protectores y proyectos de vida.
En el ámbito estatal, la estudiante E.B.P.C. representó al municipio en el Foro del Impulsor Estatal 2025, con el tema “Sabiendo mis derechos y deberes, construyo una infancia responsable”, realizado en el Centro de Expresión Juvenil en Pachuca.
“La educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir una sociedad con futuro”, expresó la alcaldesa Cynthia Arellano al destacar que estos resultados reflejan el trabajo conjunto entre gobierno, escuelas y familias.
Con estas acciones, Zapotlán de Juárez reafirma su compromiso con la educación, el bienestar y el desarrollo de sus niñas, niños y jóvenes.