Inicio Municipios Zapotlán instala Paradero Violeta para atender casos de emergencia de tránsito y...

Zapotlán instala Paradero Violeta para atender casos de emergencia de tránsito y de acoso

*Atención prioritaria a sectores vulnerables
*La vía México- Pachuca a la altura del municipio vigilada las 24 horas

Este jueves, la presidenta municipal de Zapotlán de Juárez, Cynthia Arellano Martínez y la Instancia Municipal a la Mujer pusieron en marcha el primer Paradero Violeta con la finalidad de brindar atención y seguridad a las mujeres que usan el transporte público en distintos horarios.

Así mismo, tiene como finalidad apoyar a quienes requieran de atención en caso de emergencia, por lo que, se instalaron cinco cámaras en puntos estratégicos, -enlazadas al C2 de Zapotlán- para vigilar el perímetro de la vía federal México- Pachuca, la cual, es una de las más transitadas en la región Sur.

Cynthia Arellano destacó la importancia de socializar la implementación de esta medida de seguridad, la cual será replicada en San Pedro Huaquilpan y Acayuca, así como en el carril de la carretera Pachuca-México.

En ese punto, que tiene previsto el acondicionamiento para coadyuvar en el traslado de personas con algún tipo de discapacidad.

Actualmente, en el estado de Hidalgo se cuenta con la Unidad Especializada de la Policía Violeta creada en noviembre de 2022 y tiene una cobertura en 78 municipios.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo ha capacitado en tema de perspectiva de género a más de 1100 policías estatales. Hoy, 180 de ellos están adscritos a la Policía Violeta de Hidalgo.

El municipio se convierte en el primer municipio piloto en proporcionar un lugar seguro a niños, niñas y adolescentes, así como mujeres adultas.

Los beneficios que tienen los paraderos de autobuses van más allá de mejorar la accesibilidad, permite convertirlos en un espacio cómodo y seguro para esperar el transporte público, además, reducen la congestión vehicular.

Las regidoras Ángeles Gómez, Ariadna Trujillo y Dulce Romero, así como la directora de la Instancia Municipal a la Mujer Dulce Ivonne Vázquez Meléndez, así como el secretario general, Marcos Pérez, estuvieron presentes en el corte de listón.